GLOSARIO

TÉRMINOS DE PALABRAS SIGNIFICATIVAS
******************************************************************************************************************
=======================================================================
******************************************************************************************************************

Clic en el siguiente Link

COMPETENCIA: 
El concepto de competencia es multidimensional e incluye distintos niveles como saber (datos, conceptos, conocimientos), saber hacer (habilidades, destrezas, métodos de actuación), saber ser (actitudes y valores que guían el comportamiento) y saber estar (capacidades relacionada con la comunicación interpersonal y el trabajo cooperativo). En otras palabras, la competencia es la capacidad de un buen desempeño en contextos complejos y auténticos. Se basa en la integración y activación de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores.

Recuperado:http://www.iztacala.unam.mx/rrivas/NOTAS/Notas1Introduccion/gencomdefinicion.html

Referencia:
Miranda, F. P. (2010). Competencias en educación. Una mirada crítica. Revista mexicana de investigación educativa.

******************************************************************************************************************
=======================================================================
******************************************************************************************************************

APRENDIZAJE:
Clic en el siguiente Link
1. m. Acción y efecto de aprender algún arte, oficio u otra cosa.
2. m. Tiempo que se emplea en el aprendizaje.
3. m. Psicol. Adquisición por la práctica de una conducta duradera.

Recuperado de: http://dle.rae.es/?w=APRENDIZAJE

******************************************************************************************************************
=======================================================================
******************************************************************************************************************

BITÁCORA:
El cuaderno o bitácora de trabajo es un cuaderno en el cual estudiantes, diseñadores y artistas plásticos, entre otros, desarrollan sus bocetos, toman nota de ideas y cualquier información que consideren que puede resultar útil para su trabajo.

Clic en el siguiente Link
Su relevancia es tal que en los últimos años se han realizado exposiciones sobre las bitácoras de distintos artistas. El nombre bitácora se basa en los cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que iban situados en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en las carreras gráficas, el cuaderno de trabajo o bocetos ha sido utilizado desde siempre por los artistas plásticos. Los científicos suelen desarrollar bitácoras durante sus investigaciones para explicar el proceso y compartir sus experiencias con otros especialistas.

Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Bit%C3%A1cora_de_trabajo
                          http://definicion.de/bitacora/

Referencia:
Vicente, P. (4 de Octubre de 2016). Etimologías. Obtenido de Etimologías: http://etimologias.dechile.net/?bita.cora

******************************************************************************************************************
=======================================================================
******************************************************************************************************************

EVALUACIÓN:
Clic en el siguiente Link
Acción de estimar, calcular o señalar el valor de algo. La evaluación es la determinación sistemática del mérito, el valor y el significado de algo o alguien en función de unos criterios respecto a un conjunto de normas.2 Antes de copear y pegar lean! La evaluación a menudo se usa para caracterizar y evaluar temas de interés en una amplia gama de las empresas humanas, incluyendo las artes, la educación, la justicia, la salud, las fundaciones y organizaciones sin fines de lucro, los gobiernos y otros servicios humanos.

Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Evaluaci%C3%B3n

Referencia:
Mineducación. (7 de Febrero de 2016). Todos por un nuevo país, paz, equida, educación. Obtenido de               Todos por un nuevo país, paz, equida, educación: http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-                article-179264.html

******************************************************************************************************************
=======================================================================
******************************************************************************************************************

ECLECTICISMO:
El eclecticismo (del griego eklegein, «escoger») es, en filosofía, una escuela filosófica nacida en Grecia que se caracteriza por escoger (sin principios determinados) concepciones filosóficas, puntos de vista, ideas y valoraciones entre las demás escuelas que se asumen que puedan llegar a ser compatibles de forma coherente, combinándolas y mezclándolas aunque el resultado pueda ser a menudo contrapuesto sin llegar a formar un todo orgánico.
Clic en el siguiente Link

El eclecticismo es un enfoque conceptual que no se sostiene rígidamente a un paradigma o un conjunto de supuestos, sino que se basa en múltiples teorías, estilos, ideas para obtener información complementaria en un tema, o aplica diferentes teorías en casos particulares.

Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Eclecticismo

Referencia:
Torres, D. E. (s.f.). Espacios Temáticos. Obtenido de Espacios Temáticos: 
           http://www.psicomundo.com/foros/educacion/eclecticismo.htm

******************************************************************************************************************
=======================================================================
******************************************************************************************************************

HACK SCHOOLING:
Clic en el Siguiente Link
Hackschooling es un término acuñado por la familia de educación en el hogar de 13 años de edad, Logan LaPlante y explicado en el discurso de Logan (ver video a la derecha) en un evento TEDx en febrero de 2013. El concepto es que la educación, como todo lo demás, está abierto a ser hackeado o mejorado, no sólo por trabajar dentro del sistema actual, pero por ir fuera del centro de enseñanza para encontrar mejores maneras de lograr los mismos objetivos. Los empresarios más innovadores son personas que son capaces de cortar el status quo y crear algo completamente nuevo. El concepto se resume en esta cita, pero Buckminster Fuller, "Usted nunca cambian las cosas luchando contra la realidad existente. Para cambiar algo, construir un nuevo modelo que hace que el modelo actual es obsoleto."

Recuperado de:
HACKSCHOOLING.(s.f.). POR ESO HACKSCHOOLING? Obtenido de POR ESO HACKSCHOOLING?:http://www.hackschooling.net/why-hackschooling.html

******************************************************************************************************************
=======================================================================
******************************************************************************************************************
Clic en el siguiente Link

META COGNICIÓN:
El concepto de metacognición se refiere a la capacidad de las personas para reflexionar sobre sus procesos de pensamiento y la forma en que aprenden. Gracias a la metacognición, las personas pueden conocer y regular los propios procesos mentales básicos que intervienen en su cognición.

Esta capacidad, que se encuentra en un orden superior del pensamiento, se caracteriza por un alto nivel de conciencia y de control voluntario, ya que permite gestionar otros procesos cognitivos más simples. El conocimiento sobre la propia cognición implica que un individuo es capaz de tomar conciencia del funcionamiento de su manera de aprender y comprender por qué los resultados de una actividad han sido positivos o negativos. La metacognición aplicada al aprendizaje de lenguas extranjeras se refiere al control que puede realizar durante su aprendizaje, e incluye la planificación de las actividades cognitivas, el control del proceso intelectual y la evaluación de los resultados.

Recuperado de:
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/metacognicion.htm

Referencia:
PsicoPedagogía. (s.f.). Psicología de la educación parapadres y profesionales . Obtenido de Psicología de la educación para padresy profesionales : http://www.psicopedagogia.com/definicion/metacognicion

******************************************************************************************************************
=======================================================================
******************************************************************************************************************
EVALUACIÓN ALTERNATIVA:
La evaluación alternativa se refiere a los procedimientos y técnicas (diferentes a exámenes tradicionales a lápiz) que pueden ser usados dentro del contexto de la enseñanza e incorporados a las actividades diarias el aula. Recopila evidencia acerca de cómo los estudiantes procesan y completan tareas reales en un tema específico e incluye una variedad de técnicas de evaluación, dichas técnicas se pueden adaptar a diferentes situaciones, individuos o grupos de estudiantes.
“Se orienta hacia el reconocimiento del aprendizaje individual del alumno y a la construcción de un juicio basado en la observación, con base en el establecimiento de objetivos de a
Clic en el siguiente Link
prendizaje y de los criterios de desempeño pertinentes” (Barrón, C. 2006, p.94). Proyectos educativos innovadores. Construcción y debate. Pp. 90-94. México D.F.: UNAM-CESU.


Recuperado de: Rojas, A. D. (7 de Junio de 2011). Educar para aprender. Obtenido de Educar para aprender: https://educarparaaprender.wordpress.com/tag/evaluacion-alternativa/ 

Referencia:
Permalink. (25 de Octubre de 2011). Educación Alternativa. Obtenido de Educación Alternativa: https://lemontero.wordpress.com/category/evaluacion-alternativa/

Esta referencia establece el concepto necesario para entender la evaluación alternativa, desde el mundo real, y lo que debe trabajar el estudiante en su proceso de aprendizaje.

******************************************************************************************************************
=======================================================================

******************************************************************************************************************
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Clic en el siguiente Link
Puede afirmarse que el aprendizaje significativo requiere que la persona pueda aprehender la información, en el sentido de “apropiarse” de ella. Memorizar los nuevos contenidos para repetirlos no resulta útil para el aprendizaje significativo, debido a que el sujeto solo incorpora la información sin procesarla ni interpretarla. De este modo, no puede establecer relaciones entre la nueva información y los datos que formaban parte de su estructura.

Recuperado de: Definición de aprendizaje significativo - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/aprendizaje-significativo/#ixzz4OG50HJEw


Referencia:
Universia. (01 de 09 de 2015). ¿Qué es el Aprendizaje Significativo? Obtenido de http://noticias.universia.edu.ve/cultura/noticia/2015/09/01/1130648/aprendizaje-significativo.html#

Cuando el cocimiento que se ha adquirido lo relacionamos con lo nuevo,se obtendrá el aprendizaje significativo.

******************************************************************************************************************
=======================================================================

******************************************************************************************************************
EVALUACIÓN FORMATIVA
Clic en el siguiente Link
es una actividad sistemática y continua, que tiene por objeto proporcionar la información necesaria sobre el proceso educativo, para reajustar sus objetivos, revisar críticamente los planes, los programas, los métodos y recursos, orientar a los/las estudiantes y retroalimentar el proceso mismo.

Recuperado de: http://www.educando.edu.do/articulos/docente/evaluacin-formativa/


******************************************************************************************************************
=======================================================================

******************************************************************************************************************
ONE MINUTE PAPER
Clic en el siguiente Link

Una innovación docente efectiva no tiene por qué ser difícil de aplicar en clase. Estamos hablando del “One-minute paper“, que en español se podría traducir como “trabajos de un minuto”, aunque todo el mundo conoce el término popularizado en inglés.
Este es un recurso didáctico, probablemente reinventado muchas veces, pero que es extraordinariamente sencillo. Se trata de preguntar al final de la clase a los alumnos dos cosas:
¿Qué ha sido para tí  lo más importante que has aprendido en esta clase?
¿Qué es lo que te ha quedado más confuso?

Recuperado de: http://excelcon.blogs.upv.es/2013/02/05/one-minute-paper/

******************************************************************************************************************
=======================================================================

******************************************************************************************************************
Clic en el siguiente Link
EVALUACIÓN FORMADORA
Sirve para evaluar los procesos y desempeño actitudinal consciente, en función de los conocimientos y productos. Con vista siempre a la mejora continuada del aprendizaje. Se puede llevar a cabo al concluir una unidad del programa, un horizonte de búsqueda, al iniciar un nuevo procedimiento, al término de una actividad, etc. Estos serán realizados a consideración consciente y responsable dl profesor en función de la planeación y del estudiante en función de su aprendizaje

Recuperado de: http://www.slideshare.net/guestcbdc2b/moeva


******************************************************************************************************************
=======================================================================


******************************************************************************************************************

No hay comentarios:

Publicar un comentario