Bitácora Metacognitiva Clase No. 5

EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Bohener Francisco Trejos C.
Hora: 9:15 a 11:30 am
Fecha: Sábado, Septiembre 02 de 2016
Programa: LIED
Fecha Bitácora: Septiembre 10 de 2016
Docente: Diego Narvaez
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
******************************************************************************************************************
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Criterios:
Teniendo en cuenta la lectura individual sobre la Pedagogía Neoliberal, un taller elaborado en clase sobre el tema nombrado anteriormente, la cultura evaluativa y la ética.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El docente resolvió el taller planteado sobre neo-liberalismo, teniendo en cuenta las respuestas de cada grupo, generando pequeños debates para llegar ala respuesta correcta.

Los rasgos mas importantes de la pedagogía neo-liberal son:

* Se ubicó en un lugar discursivo, donde se sientan las fracturas del sistema educativo tradicional.
* La globalización no es  otra  cosa que la concentración y homogenización de los patrones tecnológicos, culturales y de los estilos de desarrollo. Los avances tecnológicos resultado de la  revolución tecno científica entendidos a todas las esferas de la actividad  humana, la conformación de una economía cada vez más mundial y, en particular, la concentración e internacionalización del capital.
* Los regímenes del  neoliberalismo políticamente autoritarios acompañados   de represión  física  y psicológica sobre la población  civil; como la privatización de empresas públicas y sectores como  la educación y la salud que son de servicio del pueblo y para el pueblo y que con el nuevo  sistema   se da solo el acceso a pocos.

La educación es un derecho de todos y para todos sin discriminar raza, condición social etc. Y con la hegemonía y  neo-liberalismo lo que se busca es privatizar la administración de tal  forma que la educación sea una  empresa, prestadora de un servicio.

Silenciate... yo soy tu conciencia y tu palabra


El otro tema importante es la Acción Evaluadora, se refiere a que esta es crítica, procesual y supone ofrecer visiones no simplificadas, sino que esta debe ser continua. La acción evaluadora se inicia con la recopilación de información; las fuentes están constituidas por todas las entidades, documentos o personas que puedan facilitar datos significativos para el proceso evaluativo. La evaluación educativa debe ser un proceso de reflexión sistemática, orientado sobre todo a la mejora la calidad de las acciones de los sujetos, de las intervenciones de los profesionales, del funcionamiento institucional  o de las aplicaciones a la  realidad  de  los sistemas   ligados a la actividad educativa. 

Se analizaron varias caricaturas:

  Según la imagen no es válido que todos sean medidos por el mismo tipo de evaluación, porque no todas las personas están la condición de responder según los estándares que se exigen y la capacidad de cada persona. La evaluación debe ser igual para todos pero en la diversidad de condiciones y capacidades. Según las inteligencias múltiples a un estudiante se le evalúa teniendo en cuenta sus conocimientos previos, su actitud, su aptitud, habilidades y destrezas.

Image result for calvin y hobbes la etica Analizando la historieta, hay muchas personas que están enseñadas a ganarse las cosas muy fáciles y no esforzarse para lograr las metas. Otro punto es que en este caso al estudiante no se le enseña a comprender y explicar con sus propias sin necesidad de ir a buscar una copia, a ubicarse en su contexto y desde ahí lograr contestar el examen de ética. De igual modo el mundo nos ha enseñado a que es importante salir adelante no importa la situación y las consecuencias morales que este puede acaecer luego, lo importante es triunfar cueste lo que cueste y aun pasando por encima de otros.

Para concluir se genero las siguientes conclusiones:

La educación bulimica, se memoriza, vomita el contenido y luego se olvida
+ Teniendo en cuenta el episodio de los simpsons se adquiere un conocimiento pero en el momento de la evaluación no fue la indicada y se puede perder lo aprendido
+ La evaluación debe ser constante, teniendo en cuenta el contexto y cada estudiante.
+ Por ultimo calvin y hobbie donde se enfatiza en la ética, hacer las cosas bien.

Enlace del Episodio de los Simpsons.

Bart reprueba






1 comentario:

  1. Interesante. No olvides que todas las caricaturas apuntan a como afecta la etica al proceso evaluativo. creo que con el nuevo vídeo esto va a quedar un poco mas claro

    ResponderEliminar